Durante esta semana empezamos a ver lo que es multimedia.
Vimos el programa de GIMP, ahí hicimos algunos ejercicios editando imágenes, a algunas les quitamos el fondo, les cambiamos el color, las ampliamos, las recortamos, etc.
Vimos también otro programa para crear y editar imágenes, enfocado principalmente a las imágenes vectoriales, pero mi computadora no lo tenía instalado. Espero y en la octava semana ya tenga ese programa para trabajar bien.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Gráficos en Excel
Este es un trabajo colaborativo. La primera parte consistió en crear un libro en Excel que contuviese 5 ejemplos de cada una de las gráficas que el profe indicó. En la segunda parte tuvimos que elaborar un ensayo de los gráficos de Excel.
A mi me toco en el equipo 5 para el libro y el ensayo.
Para ver el libro de Excel da clic aquí.
Para ver el ensayo en Word da clic aquí.
A mi me toco en el equipo 5 para el libro y el ensayo.
Para ver el libro de Excel da clic aquí.
Para ver el ensayo en Word da clic aquí.
Solictud de empleo
Esta es una solicitud de empleo que cree en Excel.
Puedes verla dando clic aquí.
P.D. Necesitas descargarla en Excel para poder visualizarla, porque en Excel Web App no se puede ver ya que no admite ciertas características como la protección de hojas.
Puedes verla dando clic aquí.
P.D. Necesitas descargarla en Excel para poder visualizarla, porque en Excel Web App no se puede ver ya que no admite ciertas características como la protección de hojas.
lunes, 23 de septiembre de 2013
Examen de Hoja de Cálculo
Examen Resultado
Este es el primer examen oficial de computación, lo realizamos el día de hoy lunes 23 de septiembre del 2013.
Sentí el examen algo fácil, únicamente tuve algunas pequeñas dificultades pero logre solucionarlas y creo que todo esta bien.
Este es el primer examen oficial de computación, lo realizamos el día de hoy lunes 23 de septiembre del 2013.
Sentí el examen algo fácil, únicamente tuve algunas pequeñas dificultades pero logre solucionarlas y creo que todo esta bien.
domingo, 22 de septiembre de 2013
Sexta semana
Esta semana (del 15 al 20 de septiembre) solo tuvimos una clase debido a las precauciones tomadas de nuestro gobernador por las contingencias ocurridas por las tormentas "Ingrid" y "Manuel"
En esa clase hicimos algunas actividades sobre Excel que nos sirvieron como repaso para el examen que el profe reprogramo para este lunes 23.
(Ya después subiré las actividades para que puedan ver mis grandes avances :)
En esa clase hicimos algunas actividades sobre Excel que nos sirvieron como repaso para el examen que el profe reprogramo para este lunes 23.
(Ya después subiré las actividades para que puedan ver mis grandes avances :)
domingo, 15 de septiembre de 2013
Quinta semana
Continuamos con Hoja de cálculo durante la quinta semana (del 09 al 13 de septiembre).
Vimos detalladamente algunas funciones como SI, CONTAR, PROMEDIO, MAYOR, MENOR, etc. y maneras de relacionarlas.
Nos mostró otro programa diferente a Excel que hace las mismas funciones pero que tiene pequeñas variaciones, a diferencia de Excel, en cuanto a sus funciones. Es por eso que debemos aprender a utilizar hoja de cálculo para ser capaces de manejar diversos programas y no limitarnos con Excel.
Hicimos algunos ejercicios en Excel (uno lo pueden ver en entradas anteriores). El profe nos dijo que ya el miércoles nos va a aplicar el examen.
También nos encargó dos tareas de la WEB que están aquí abajo.
Vimos detalladamente algunas funciones como SI, CONTAR, PROMEDIO, MAYOR, MENOR, etc. y maneras de relacionarlas.
Nos mostró otro programa diferente a Excel que hace las mismas funciones pero que tiene pequeñas variaciones, a diferencia de Excel, en cuanto a sus funciones. Es por eso que debemos aprender a utilizar hoja de cálculo para ser capaces de manejar diversos programas y no limitarnos con Excel.
Hicimos algunos ejercicios en Excel (uno lo pueden ver en entradas anteriores). El profe nos dijo que ya el miércoles nos va a aplicar el examen.
También nos encargó dos tareas de la WEB que están aquí abajo.
Tarea 4 (La WEB 2.0)
Pueden ver mi tarea aquí.
Es un ensayo sobre internet, su historia y evolución de algunos de sus servicios :D
Es un ensayo sobre internet, su historia y evolución de algunos de sus servicios :D
martes, 10 de septiembre de 2013
Actividad de examen
Esta es una actividad que puso el profe el día de ayer, es como un pequeño examen de Excel.
Para verlo da clic aquí.
P.D. Ese es solo la actividad, las instrucciones no las pongo.
Para verlo da clic aquí.
P.D. Ese es solo la actividad, las instrucciones no las pongo.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Tarea 3 (La WEB 2.0)
Ya pueden ver mi tarea dando clic aquí.
Acá abajo pongo también la imagen del mapa que esta en mi tarea, pa' que se vea más grande.
Acá abajo pongo también la imagen del mapa que esta en mi tarea, pa' que se vea más grande.
Cuarta semana
La cuarta semana estuvo enfocada en Excel, englobó los días del dos al seis de septiembre.
El maestro Lorandi nos enseñó a: crear tablas y gráficos; poner nombre a algún valor, como el IVA; funciones básicas como sumar, dividir, calcular el promedio, máximo, mínimo de cantidades; personalizar el documento al agregarle encabezado y pie de página, número de hoja, imágenes, etcétera; convertir una columna en una fila y viceversa; hacer que en determinados espacios se pueda o no introducir texto; cambiar el nombre a las hojas de Excel o al documento; personalizar la barra de menús; combinar celdas, agregarles color de fondo y asignarles un formato específico (número, moneda, porcentaje, etc.). Entre otras cosas.
Hicimos una actividad en la que teníamos que hacer un documento idéntico al que él nos dio en imagen. En equipo, nos encargó hacer un libro (de Excel) y un ensayo, ambos sobre los tipos de gráficos que maneja Excel (ya después les publicaré el trabajo).
Durante esta semana aprendí muchas cosas interesantes sobre Excel.
domingo, 1 de septiembre de 2013
Tercera Semana
Del 26 al 30 de septiembre, que fueron los días que abarcó la tercera semana, el profe nos hablo de lo siguiente:
Explicó algunas diferencias entre los sistemas operativos de Microsoft, Mac y Linux; este último es gratuito y tiene programas muy parecidos a los que ofrecen los otros dos.
Nos enseñó el programa de "Microsoft Mathematics", que ayuda a hacer cálculos y gráficas en Word. En la prepa yo utilizaba el programa de "Graphmatica" para representar gráficas y conocer el valor de las derivadas e integradas. Creo que Microsoft Mathematics es más eficiente porque ya esta integrado a Word, y en Graphmatica tengo que exportar el archivo como imagen y después copiarla en Word.
Modificamos una imagen en el programa "Gimp" que es un editor de imágenes gratuito. Lo que hicimos fue que la imagen se convirtiera en un globo giratorio, después la exportamos con formato GIF para poder visualizar la animación.
En Excel, nos mostro como hacer operaciones como sacar el número de días que han transcurrido desde nuestro nacimiento; convertir una celda en fechas, números, porcentajes; hacer que el valor de una formula siempre se encuentre en la misma celda; asignarle un nombre a un valor determinado; entre otras cosas.
Explicó algunas diferencias entre los sistemas operativos de Microsoft, Mac y Linux; este último es gratuito y tiene programas muy parecidos a los que ofrecen los otros dos.
Nos enseñó el programa de "Microsoft Mathematics", que ayuda a hacer cálculos y gráficas en Word. En la prepa yo utilizaba el programa de "Graphmatica" para representar gráficas y conocer el valor de las derivadas e integradas. Creo que Microsoft Mathematics es más eficiente porque ya esta integrado a Word, y en Graphmatica tengo que exportar el archivo como imagen y después copiarla en Word.
Modificamos una imagen en el programa "Gimp" que es un editor de imágenes gratuito. Lo que hicimos fue que la imagen se convirtiera en un globo giratorio, después la exportamos con formato GIF para poder visualizar la animación.
En Excel, nos mostro como hacer operaciones como sacar el número de días que han transcurrido desde nuestro nacimiento; convertir una celda en fechas, números, porcentajes; hacer que el valor de una formula siempre se encuentre en la misma celda; asignarle un nombre a un valor determinado; entre otras cosas.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)