Durante esta semana, que fue del 21 al 25 de octubre, empezamos a ver PowerPoint.
Iniciamos la semana haciendo el examen de Word, en el que por cierto me fue muy bien. Los siguiente días empezamos a ver PowerPoint, vimos como hacer un álbum de fotografías, aplicar distintos diseños a las presentaciones, utilizar las animaciones y transiciones, como modificar el patrón de diapositivas, hace una presentación narrada, entre otras cosas.
domingo, 27 de octubre de 2013
lunes, 21 de octubre de 2013
Examen de Word
Acabo de hacer el examen de Word y aquí se los dejo en dos formatos distintos:
El profe nos dio las instrucciones en un documento de Word, y el resultado final en PDF, con base en ambos archivos tuve que hacer el examen. En el examen agregamos una portada; insertamos encabezados y pies de página pares e impares; una tabla de contenido, ilustraciones y de tablas; e hice todo lo que decía las instrucciones.
En general el examen lo sentí un poco fácil y creo que saldré bien, pero ya luego les diré como me fue.
El profe nos dio las instrucciones en un documento de Word, y el resultado final en PDF, con base en ambos archivos tuve que hacer el examen. En el examen agregamos una portada; insertamos encabezados y pies de página pares e impares; una tabla de contenido, ilustraciones y de tablas; e hice todo lo que decía las instrucciones.
En general el examen lo sentí un poco fácil y creo que saldré bien, pero ya luego les diré como me fue.
domingo, 20 de octubre de 2013
Décima Semana
Durante la semana número 10, que fue del 14 al 18 de octubre, terminamos de ver Word.
Vimos como crear un documento PDF e insertarle marcadores al documento para que la ubicación de los temas fuese más fácil.
También vimos como hacer los encabezados y pies de página pares e impares, y como crear una plantilla para una portada.
Hicimos algunas actividades para repasar lo aprendido en la clase.
Vimos como crear un documento PDF e insertarle marcadores al documento para que la ubicación de los temas fuese más fácil.
También vimos como hacer los encabezados y pies de página pares e impares, y como crear una plantilla para una portada.
Hicimos algunas actividades para repasar lo aprendido en la clase.
Currículum Vitae
Aquí esta mi Currículum Vitae (CV) que me servirá en un futuro para solicitar algún empleo.
Para la creación del Currículum lo que hice fue insertar una portada y modificarla en un documento de Word. Después añadí una tabla de contenido. Posteriormente agregué los apartados que debe tener el CV como los datos personales, información académica, etcétera y les puse el estilo de "Título 1" para que pudieran aparecer en la tabla de contenido. Para finalizar, modifiqué los encabezados y pies de página, y guardé el documento en el formato .docx y PDF, en este último habilité la opción de "Crear marcadores usando Títulos".
Para ver mi CV da clic aquí.
Para la creación del Currículum lo que hice fue insertar una portada y modificarla en un documento de Word. Después añadí una tabla de contenido. Posteriormente agregué los apartados que debe tener el CV como los datos personales, información académica, etcétera y les puse el estilo de "Título 1" para que pudieran aparecer en la tabla de contenido. Para finalizar, modifiqué los encabezados y pies de página, y guardé el documento en el formato .docx y PDF, en este último habilité la opción de "Crear marcadores usando Títulos".
Para ver mi CV da clic aquí.
Tarea de los Poemas
El profe nos dejó de tarea hacer un libro con 20 poemas de un(os) autores que el nos dio a escoger. Yo escogí a uno de los mejores poetas, ensayistas, mexicano; ganador del Premio Nobel de la Literatura en 1990, Octavio Paz.
Para ver los 20 poemas de Octavio Paz da clic aquí.
Para ver los 20 poemas de Octavio Paz da clic aquí.
jueves, 10 de octubre de 2013
Novena Semana
Durante la semana del 7 al 11 de octubre, el profe nos enseñó a utilizar el editor de textos de Microsoft: Word.
El maestro explicó el funcionamiento de los títulos y subtítulos, como crear tablas de contenido, de ilustraciones, fotos, tablas, ecuaciones; cambiar de mayúsculas a minúsculas; ordenar alguna lista; editar el encabezado y pie de página; los diferentes tipos de saltos; numeración y viñetas; el tamaño de hoja, los márgenes y orientación de las hojas; las portadas; agregar comentarios; y muchas otras cosas más.
Lo nuevo que aprendí en Word es que:
El maestro explicó el funcionamiento de los títulos y subtítulos, como crear tablas de contenido, de ilustraciones, fotos, tablas, ecuaciones; cambiar de mayúsculas a minúsculas; ordenar alguna lista; editar el encabezado y pie de página; los diferentes tipos de saltos; numeración y viñetas; el tamaño de hoja, los márgenes y orientación de las hojas; las portadas; agregar comentarios; y muchas otras cosas más.
Lo nuevo que aprendí en Word es que:
- Se puede guardar una plantilla en la que se incluye la portada, los índices, encabezados y pie de páginas, etcétera; para tener un formato que facilite la elaboración de mis tareas.
- Se puede descargar la aplicación de Microsoft Mathematics para hacer operaciones matemáticas y que se puede crear una tabla de ecuaciones.
domingo, 6 de octubre de 2013
Octava semana
Durante esta semana (del 30 de septiembre al 4 de octubre), vimos los programas de Gimp e Inkscape que sirven para editar imágenes, el segundo esta enfocado en imágenes vectoriales.
Aprendía a editar música en Aduacity y a editar videos utilizando Windows Live Movie Maker.
En la semana hicimos actividades que me ayudaron a aprender a utilizar todos esos programas.
Aprendía a editar música en Aduacity y a editar videos utilizando Windows Live Movie Maker.
En la semana hicimos actividades que me ayudaron a aprender a utilizar todos esos programas.
Tarea 2 de multimedia
Tarea 1 de multimedia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)